Nbr. 1-2014, June 2014
Índice
- Carta del Director
- Carta del Editor
- Límites constitucionales al ejercicio del poder directivo empresarial mediante el uso de las TIC y otros medios de vigilancia y seguridad privada en el ordenamiento jurídico español
- La madurez del sector de seguridad privada en España: Análisis de su evolución legislativa
- Exploración de la seguridad privada en El Salvador
- Los derechos laborales de los trabajadores de las empresas de seguridad privada en El Salvador y su relación con los riesgos psicosociales
- El armamento de las pandillas salvadoreñas: análisis de su letalidad, poder de fuego e implicancias de seguridad pública
- Colombia: Vigilancia, seguridad privada y manejo de armas 1994-2013
- El gasto público en servicios de seguridad privada en El Salvador: aproximación descriptiva preliminar
- La educación en contextos de encierro en El Salvador. Una aproximación
- Mercenarios, compañías militares y de seguridad privadas: Dinámicas y retos para América Latina
- Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión
- Ley de control y regulación de armas de fuego, municiones, explosivos y artículos similares
- Decreto Ejecutivo N° 151: Créase el Instituto Especializado de Nivel Superior, denominado 'Academia Nacional de Seguridad Pública'
- Informe de cierre de quinquenio 2009-2014 de la ANSP
- Discurso del Coordinador Principal del CINC-ANSP en la presentación del cuarto número de la revista 'Policía y Seguridad Pública
- Libros: Tráfico de armas en México. Corrupción, armamentismo y cultura de violencia
- Libros: Tráfico de Armas. El mercado negro mundial de armas ligeras
- Web: El estrés en seguridad privada
- Web: Armas pequeñas en el crimen urbano. Delitos, acceso y mercados ilegales de armas de fuego en Lima
- Cine: Lucha contra las armas
- Cine: El señor de la guerra
- Cine: Mercenarios en la guerra de Irak
- Cine: El Mercado de las armas