Hasta 200,000 salvadoreños van a necesitar de asistencia alimentaria el próximo año

Karla AlfaroEn mayo del próximo año, hasta 200,000 salvadoreños estarán en estrés alimentario, es decir, las familias tendrán alimentos mínimamente adecuados para consumir, pero no podrán permitirse algunos gastos esenciales no alimentarios.La Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna (FEWS NET en inglés), indica en su último informe que las personas que necesitan asistencia alimentaria a noviembre suman 250,000 y para mayo de 2024 podría bajar hasta un 5%.En Centroamérica, El Salvador y Nicaragua comparten cifras similares, de acuerdo con el informe. Honduras y Guatemala se encuentran en fases diferentes.La red estima que en Honduras hasta 750,000 personas se encuentran necesitadas de asistencia alimentaria en noviembre.Para mayo, podría ser entre un 5 y 10% menor. Dicho país se encuentra en fase de crisis alimentaria, superior al nivel de El Salvador.En Guatemala, hasta 2.5 millones de personas necesitan asistencia alimentaria este mes, pero en mayo de 2024 podría reducirse entre un 10 y 15%."Se espera que las pérdidas significativas en el rendimiento de los cultivos de subsistencia en el año de producción 2023-2024 debido a los efectos de El Niño resulten en una crisis alimentaria en el Corredor Seco, el Altiplano y Alta Verapaz", detalla FEWS NET en el apartado para el país centroamericano.FEWS NET estima que al cuarto mes...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR