Sentencia Definitiva nº 027-SED-2015 de JUZGADO ESPECIALIZADO EN EXTINCIÓN DE DOMINIO SAN SALVADOR, 25 de Enero de 2016
Fecha de Resolución | 25 de Enero de 2016 |
Emisor | JUZGADO ESPECIALIZADO EN EXTINCIÓN DE DOMINIO SAN SALVADOR |
Número de Sentencia | 027-SED-2015 |
Sentido del Fallo | Declárase la extinción de dominio a favor del Estado de El Salvador |
Tipo de Resolución | Sentencia Definitiva |
027-SED-2015
JUZGADO ESPECIALIZADO EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
SENTENCIA DECLARATIVA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
San Salvador, a las ocho horas del veinticinco de enero del dos mil dieciséis. Habiéndose efectuado la Audiencia Pública de Sentencia en el Proceso de Extinción de Dominio marcado con la referencia 027-SED-2015-1, en la que se constituyó la nueva titularidad del Estado mediante la extinción de dominio sobre la cantidad dineraria de SETENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($78,380.00); y, el vehículo automotor de las siguientes especificaciones:
Placas P-***** (Guatemaltecas) Tipo Pick Up
Marca Mazda BT-50 Color Plateado Modelo 4x4 doble cabina Chasis *****
Motor *****
Número de Tarjeta de Circulación *****
Bajo la titularidad de Mario W***** C***** Fuente: Solicitud de Extinción de Dominio 18-UFEED-2015.
Mismos que fueron incautados en el Cantón Santa Cruz, dentro del recinto aduanal conocida como la frontera “Las Chinamas”, de la Jurisdicción de Ahuachapán, a las cero horas con cincuenta minutos del veinticuatro de febrero del dos mil quince, bajo la titularidad de los señores J.A.R.***** O***** y Mario W***** C***** .
En la audiencia intervinieron los abogados, Y***** d***** C***** L***** de C*****, en calidad de fiscal auxiliar, adscrita a la Unidad Fiscal Especializada en Extinción de Dominio; R***** A***** R***** V***** y C***** H***** C*****, en representación del señor J.A.R.***** O*****; y, W***** E***** G***** A*****, en representación del señor Mario W***** C*****.
M.G.A.R.
enunciando las razones de hecho y de derecho que motivaron el fallo expresado en la audiencia de sentencia respectiva. Así tenemos:
DE HECHO TEORÍA FÁCTICA FISCAL
Que el Ministerio Público Fiscal, ejerció la acción de extinción de dominio por medio de la solicitud de inicio fechada treinta de septiembre del dos mil quince, fijando la teoría fáctica de la siguiente manera:
El día veintitrés de febrero de dos mil quince, aproximadamente a las veintiún horas, el cabo W***** E***** M***** R***** y el agente P***** P***** V***** perteneciente a la División Antinarcóticos, de la Policía Nacional Civil, asignados a la frontera Las Chinamas, se encontraban realizando control vehicular de rutina, con la finalidad de revisar los vehículos que ingresan y salen de la frontera, interceptaron el vehículo placa particular P *****, pick up, marca Mazda, tipo BT, guion cincuenta, 4x4, doble cabina, color plateado, el cual evadió el control aduanal; dicho vehículo se dirigía con rumbo a San Salvador, en el mismo se identificó al conductor como Mario W***** C*****, de nacionalidad G., y a su acompañante J.A.R.***** O*****, salvadoreño.
Al ser interrogado el conductor del vehículo respecto si portaba dinero en efectivo, respondió a los agentes que revisaran el vehículo, como mejor le pareciera, ya que no llevaba ningún ilícito, al realizar el registro en el vehículo en referencia, el conductor le expuso al agente que el asiento trasero no se podía mover porque se le había cortado la parte donde se sujeta para abrirlo y al verificarlo el agente P***** V*****, se dio cuenta que esas circunstancias no eran ciertas, al mover el respaldo hacía adelante quedó al descubierto un maletín, manifestando el señor W***** C***** que contenía la cantidad de treinta mil dólares, y al preguntarle si estaba seguro de la cantidad, esta persona expuso que llevaba un poquito más, cincuenta mil dólares.
Ante la inconsistencia advertida respecto a las cantidades de dinero expresadas, el agente insistió que le especificara la cantidad de dinero que portaba, respondiendo el ahora afectado en el presente proceso, que no era posible que no sabía con exactitud, e ipso facto le ofreció al agente la cantidad de cinco mil dólares para que le ayudara y lo dejara ir, finalmente el señor C***** manifestó que la cantidad que portaba eran setenta y siete mil dólares aproximadamente.
A preguntas de las autoridades policiales, el señor W***** C***** respondió que el
por periódico y luego contactó en la República de Guatemala, y acordaron que le prestaría el dinero, mismo que utilizaría para potenciar una empresa en El Salvador, pero que la entrega se la efectuó otra persona a la que no conoce, sobre la sexta avenida, sector del restaurante M.D., zona uno, Guatemala, y al preguntarle sobre la documentación que respaldara la legitimidad del dinero, manifestó que no portaba.
Asimismo, se le hicieron una serie de preguntas al acompañante del conductor, señor J.A.R.O., quien manifestó que el dinero era de ambos, que lo acompañó y en la zona uno de Guatemala en una casa particular le habían entregado a M.W.***** la maleta que traían en el vehículo y que pretendía poner una funeraria.
Al comprobar la incongruencia en lo manifestado por cada una de las personas y al no haber declarado el dinero, tratando de evadir los controles aduanales, procedió el recolector de evidencias, señor E***** A***** C*****, a presencia de los retenidos a contabilizar y seriar los billetes de los Estados Unidos de América, de la denominación de veinte dólares.
Finalmente, se obtienen como resultado la cantidad total de setenta y ocho mil cuatrocientos dólares de los Estados Unidos de América, y se procede a su incautación; la perito M***** E***** A***** E*****, de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil, realiza el frotado en el vehículo y otras evidencias incautadas a través de la técnica de Espectrometría de Iones, a veintitrés evidencias de dinero, se obtuvo el resultado positivo a Cocaína , luego de realizar todos los análisis, el día veinticuatro de febrero del corriente año, a las quince horas y treinta minutos se procedió a comunicarles a los señores Mario W***** C***** y J.A.R.***** O*****, su detención por la posible comisión del delito de Casos Especiales de Lavado de Dinero de Activos
(sic).
CONTESTACIÓN DE LA SOLICITUD DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
Los abogados procuradores R***** A***** M***** A***** y W***** E***** G***** A*****, en representación del señor M.W.C., se opusieron a las pretensiones fiscales, y adujeron lo siguiente: a) que la adquisición del vehículo fue anterior a la supuesta comisión del delito de Casos Especiales de Lavado de Dinero y Activos, b) que el mismo fue obtenido legalmente y registrado de forma oportuna; y, c) que es utilizado para actividades de trabajo personal y de la sociedad a la que pertenece como accionista y R.L..
correspondiente, manifestó su intención de allanarse a la pretensión fiscal en el sentido que se extinguiera el derecho de dominio, tanto del vehículo automotor como de la cantidad dineraria sujeta a la acción de extinción de dominio, aunque negó cualquier vinculación a la narcoactividad por parte de su cliente.
Respecto de los abogados R***** A***** R***** V***** y C***** H***** C*****, en representación del señor J.A.R.***** O***** se limitaron a mostrarse parte en representación de J.A.R.O., sin haber enunciado el sentido de la contestación de la solicitud de extinción de dominio.
FIJACIÓN DEL OBJETO DEL DEBATE
En la audiencia Preparatoria se fijó los hechos controvertidos así:
Determinar: a) si la cantidad de SETENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($78,380.00) tienen un origen ilícito por su vinculación a actividades ilícitas de lavado de dinero y activos; b) si el vehículo automotor placas guatemaltecas P-*****, tipo Pick Up, M.M.B.-50, color plateado, modelo 4x4 doble cabina y demás características citadas, fue destinado para la realización de actividades ilícitas relacionadas con el lavado de dinero y activos; c) si ambos bienes representan un incremento patrimonial no justificado, por relacionadas con actividades ilícitas por origen o destino; d) o determinar si ambos bienes resultan devenir de actividades de comercio, al haberse adquirido el vehículo automotor con la suficiente antelación de la actividad relacionada al lavado de dinero y activos.
COMPETENCIA.- Correspondió a esta sede especializada el conocimiento del caso en análisis, puesto que la facultad de juzgar y ejecutar lo juzgado encuentra su respaldo normativoconstitucional en los Arts. 15 y 172 inc. 1 de la Constitución de la República, en lo sucesivo Cn., por lo que la determinación del legislante salvadoreño fue la instauración de la jurisdicción Especializada en Extinción de Dominio, de conformidad al decreto de creación 714, de fecha trece de junio del dos mil catorce, confiriéndole a esta sede judicial la facultad de conocer asuntos relativos al origen o destinación de los bienes y consecuentemente la posibilidad de declarar o no la extinción del dominio sobre ellos, constituyendo la nueva titularidad estatal sobre derechos reales.
INCIDENTES. El Ministerio Público Fiscal, no interpuso ningún incidente.
hipótesis fiscal, pero sin cumplir con las exigencias legales para esos efectos., de conformidad con el art. 181 del Código Procesal Civil y M., en adelante CPCM, y del Art. 42 LEDAB. Además estipularon la prueba documental y pericial.
Así las alegaciones iniciales, se expone el orden lógico de la resolución será: I) Presentación del Marco Probatorio producido en el juicio; II) Valoración Probatoria; III) Adecuación de los presupuestos de la LEDAB, IV) Medida Cautelar; y, luego se enuncia el fallo correspondiente.
I) MARCO PROBATORIO. Los elementos probatorios incorporados en el juicio fueron los siguientes.
A. PRUEBA TESTIMONIAL:
-
Declaró en la audiencia de sentencia el señor E***** U***** G***** M*****, quien a preguntas de los abogados contestó:
Que es agente policial desde el mes de diciembre del años dos mil seis, destacado en la División de extinción de dominio y delitos financieros, desde hace dos años. Que en el año dos mil catorce laboró en la división antinarcóticos, como investigador. Que participó en un procedimiento policial realizado el veinticuatro de febrero de dos mil...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba