Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios

Kalena de VeladoColumnista de LA PRENSA GRÁFICAEl pasado 15 de septiembre hemos celebrado el cumpleaños de las Repúblicas que conforman Centroamérica, incluyendo a El Salvador.Agradecidos con la herencia de nuestros antepasados que dieron su vida por la independencia de los colonizadores, las naciones centroamericanas optaron por la democracia como sistema de gobierno, el cual, aun con sus fallas, es el que mejor permite la participación de los habitantes. Pero para que la democracia sea auténtica debe contar con que los ciudadanos trabajen para que dentro del sistema de libertades se respete ante todo la dignidad humana, en orden a que sea el centro de la acción político-ciudadana para ordenar mejor el Bien Común, asegurando una correcta jerarquía de valores.Algunas ideas para cuidar la democracia comienzan por contar con medios de comunicación independientes, ya sean tradicionales o en línea, ya que ambos ayudan a orientar la opinión pública con el importante papel de servir al bien común proporcionando información basada en la verdad, la libertad, la justicia y la solidaridad, manteniendo siempre la ética periodística.Ya sean grupos de poder empresarial, autoridades gubernamentales o grupos de lobby, el fortalecimiento de una democracia sana requiere ejercitar la autoridad o influencia desde un marco de ética (idealmente acompañada de moralidad), asociado al orden jurídico legalmente constituido, pero al final respetando el sentido común o ley escrita en el corazón de cada persona desde que apareció el primer ser humano como tal en la Historia.Además, se cuenta con otro documento que orienta el ejercicio del poder desde donde sea que esté. En los evangelios Jesús expresa su famosa frase "dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". En algunos otros pasajes Jesús condena la opresión y el despotismo, pero nunca se opone directamente a las autoridades civiles de su tiempo. Los expertos teólogos afirman que "la famosa línea sobre el pago de impuestos al César rechaza los esfuerzos del poder temporal de convertirse en...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR