Cine: Les Quatre cents coups (Los cuatrocientos golpes)
Autor | Juan Carlos Morales Peña |
Cargo | Coordinador Principal del CINC- ANSP |
Páginas | 371-372 |
JULIO 2012 - ABRIL 2013 • REVISTA POLICÍA Y SEGURIDAD PÚBLICA
ISSN: 2225-5648, Año 3, Vol. 1, p. 359-375
371
PREMIOS:
1959: Nominada al Oscar: Mejor guión original
1959: Festival de Cannes: Mejor director
1959: New York Film Festival: Mejor film extranjero
1959: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
Los 400 golpes
Esta brillante producción fílmica de François Truffaut muestra la confección social
de un delincuente, de cómo las circunstancias del entorno pueden contribuir al
estímulo decisivo para los comportamientos del riesgo. Una obra cinematográfica
en la cual se ha retratado las insuficiencias inherentes en los distintos espacios
de la interacción social, tales como: la familia, la escuela, las amistades y en el
caso del segmento juventud, que es el representado en el papel del actor principal;
se advierte un ejercicio de lectura e interpretación del mundo adulto desde la
mentalidad de un adolescente. Edad crítica que supone aún un proceso incompleto
en la formación de la mentalidad, que indica también una no adhesión a los
requisitos y demás parámetros que los adultos imponen en materia de sentido de
responsabilidad y que se extiende a la idea de madurez emocional.
En la trama puede identificarse la distorsión de los roles sociales, se reconstruye
y se reinterpreta un hogar disfuncional, propio de un cambio de tendencia y de
auge creciente de valores postmaterialistas. Se trata de una familia de fines de los
años cincuenta, en donde la mujer ha incursionado masivamente al ámbito laboral,
fuera de casa y en dónde el vínculo matrimonial y la cultura conservadora sobre la
familia se ve expuesta a dinámicas más liberalizantes. Tiempo de auge del divorcio
o la separación entre cónyuges, proliferando ensimismamientos destructivos
que inevitablemente impacta en la crianza de los hijos. Etapas adolescentes que
enfrentan desencuentros, ante el impulso por descubrir el mundo de golpe, emergen
barreras donde aparece la sobre exigencia, la precocidad para estimar lo que
conviene y lo injusto con lo que se es juzgado. El desinterés y la despreocupación
de los padres, genera extensiones al mundo de la escuela con su subsecuente
caída del rendimiento escolar, la tensión con los profesores, los dueños del aula en
CINE
TÍTULO ORIGINAL,
“Les Quatre cents coups” (Les 400 coups),
AÑO: 1959, DURACIÓN: 94 minutos,
PAÍS: Francia,
DIRECTOR: François Truffaut,
GUIÓN: Marcel Moussy & François Truffaut,
MÚSICA: Jean Constantin,
REPARTO: Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier,
Albert Rémy, Guy Decomble, Georges Flamant,
Patrick Auffay,
PRODUCTORA: Les Films du Carrosse,
GENERO: Drama.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba