Cine: Yo robot

Páginas421-425
421
JULIO – DICIEMBRE 2014 • REVISTA POLICÍA Y SEGURIDAD PÚBLICA
ISSN: 2225-5648, Año 4, Vol. 2, p. 415-433
Yo robot
Leyes de la robótica:
Isaac Asimov planteó tres leyes sobre las que se debería establecer el comportamiento de un robot:
1º: Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra
daño.
2º: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes
entrasen en conflicto con la Primera Ley.
3º: Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en
conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Si quiere imginar cómo será el futuro cercano, en donde las labores caseras diarias
son realizadas por seres creados para satisfacer sus necesidades personales y
hogareñas, como cocinar, barrer, lavar el coche, sacar la basura, atender a los
niños por “nanas-robots” especializados; o qué se siente ser transportado por un
automóvil, “auto-movilizado”, sin que necesite de una persona que lo conduzca…
debe disfrutar de la película Yo Robot (I Robot).
La robótica abarca todos los ámbitos de la “ciencia” y la tecnología de los robots.
Es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación,
disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica
combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática,
la inteligencia ar tificial, la ingeniería de control y la neurología. Además,
últimamente las ciencias sociales, la axiologíay la ética se han visto implicadas,
debido al impacto que tiene sobre las personas y los núcleos sociales y que tiende
a aventajar al orden actual. Por otra parte,se están generando nuevas ramas de la
ciencia como robot-psicología y robot-psiquiatría y por qué no la robot-sociología.
La ciencia y la tecnología han alcanzado un ritmo tan elevado en su proceso de
desarrollo e innovación, en los últimos años, y por lo tanto no es exagerado hablar
de una auténtica revolución, que ha cambiado drásticamente nuestra forma de
vida. La Biotecnología, es fiel reflejo de este impacto tecnológico.
CINE
TÍTULO ORIGINAL,
“I, Robot”
AÑO: 2004, DURACIÓN: 115 minutos,
PAÍS: Estados Unidos,
DIRECTOR: Alex Proyas
REPARTO: Will Smith, Bridget Moynahan, Bruce
Geenwood, Chi McBride, Alan Tudyk, James
Cromwell, Jerry Wasserman, Shia LaBeouf;
PRODUCTORA: 20th Century Fox;
GENERO: Ciencia ficción
PREMIOS: 2004 Nominada al oscar: Mejores
efectos visuales

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR