Dudas y confusión en PGR por información sobre detenidos

Williams SandovalEl comisionado presidencial para derechos humanos y libertad de expresión, Andrés Guzmán Caballero, y el procurador general, René Escobar, sostienen que existe un "Contact Center" en el cual familiares de privados de libertad pueden tener información a través de canales electrónicos, sobre cómo va el proceso judicial y la situación de salud de sus parientes, pero en la práctica hay puntos por esclarecer.La falta de información y la poca adecuación en los sitios web institucionales ha hecho que la mayoría de personas que buscan información sobre los capturados no pueda acceder a ella. La Procuraduría General de la República (PGR) habilitó números de teléfono y uno de WhatsApp para dotar de información a las personas, pero pocos lo saben.Guzmán también se refirió a ello en una reciente entrevista con LA PRENSA GRÁFICA y dijo que "a eso nunca le dan difusión los medios de comunicación; entonces, los ciudadanos de a pie no saben cómo llegar y no saben dónde están sus familiares. Ellos van a ir a 20 instituciones sin saber que aquí en la Procuraduría General de la República está toda la información y ahí hay un 'Contact Center' al que ni siquiera tienen que ir, porque pueden entrar por Whatsapp. Pueden entrar por la página web y ahí pueden averiguar toda la información que quieran", aseguró, algo que este medio verificó ayer visitando la Procuraduría.De acuerdo con información proporcionada por personal de la PGR, los familiares pueden hacer sus consultas a través del número fijo 2231-9484 y luego marcar la opción 1. También a través del WhatsApp 7607-9013; estos números son institucionales y están a la orden de todo público que tiene algún caso o trámite con la institución y no es exclusivo para personas que se han visto afectadas por el régimen de excepción.Además, la información que se proporciona en casos del régimen es solo de aquellos procesos que lleva la misma PGR a través de abogados públicos. Si una persona cuenta con un abogado privado o lleva el proceso a través de una organización de derechos humanos, tal información no se encuentra disponible por esta vía.El portal web tampoco ayuda, pues no hay una pestaña exclusiva o una mención que indique dónde se tiene que acceder para informar sobre los procesos para el régimen de excepción. Para dar con los números hay que buscar la opción de contactos, sin mayor especificación.El procurador René Escobar hizo mención a esta herramienta en la más reciente audiencia temática de la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR