ESEN lanza nueva carrera en su trigésimo aniversario
Rosa María PastránLa Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) ampliará su oferta académica en el marco de su trigésimo aniversario. La universidad impartirá la carrera de Ingeniería de Software y Negocios Digitales a partir de este año, según han anunciado sus autoridades.En la actualidad, este centro de estudios cuenta con tres carreras: Licenciatura en Economía y Negocios, Licenciatura en Ciencias Jurídicas e Ingeniería de Negocios. El primer año es común, y en los últimos años hay cursos selectivos. "Graduamos a profesionales bastante integrales", resalta Ricardo Poma, rector de la ESEN.La idea de impartir una segunda ingeniería comenzó a gestarse hace dos años. En 2022, esta industria generó $28,000 millones en Latinoamérica."Creemos que va bien de la mano con lo que queremos hacer en ESEN, creo que encaja muy bien con las otras carreras. Tenemos ciertas ventajas comparativas y competitivas como país. Además se puede trabajar en la virtualidad, no necesita irse a Estados Unidos o a Europa para trabajar en eso", comentó el rector de la ESEN.Poma asevera que los estudiantes de esta nueva carrera van recibir todo "el sello de ESEN respecto a liderazgo, competitividad, y la suma de competencias" que ofrece la universidad, así como dos años de prácticas profesionales. Otra de las apuestas es que los graduados de la especialidad puedan emprender sus propios proyectos.Manuel Sánchez Masferrer, decano de Ingeniería de Software y Negocios Digitales, explica que esta cuarta carrera tiene tres ejes fundamentales. El primero, una formación sólida en ingeniería de software, con la idea de desarrollar todo lo referente a construir una aplicación informática, desde reconocer las necesidades de los clientes, diseñar la arquitectura del sistema, programar el código fuente y, finalmente, desplegarlo en diferentes plataformas.Con el segundo eje, negocios digitales, la institución busca que los jóvenes adquieran las competencias para ser líderes, trabajar en equipo, reconocer oportunidades de negocio, diseñar productos y finalmente, emprender sus propios negocios. "El tercer eje son los fundamentos profesionales, son esas competencias básicas de lenguaje, de razonamiento matemático, de idioma inglés que garantizan que tienen las herramientas para ser competitivos en el mercado laboral", anotó el decano.La ESEN ya está recibiendo solicitudes para ingresar a esta nueva carrera donde esperan recibir entre 60 y 70 alumnos en el primer año."Es importante...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba