La formación en inteligencia policial: Análisis de la oferta educativa de la ANSP

AutorHerard Von Santos Méndez
Páginas81-141
La formación en
inteligencia policial:
Análisis de la oferta
educativa de la ANSP*
Herard Von Santos Méndez
San Salvador, El Salvador
herardvon@yahoo.com
BIBLID [2225-5648 (2017), 7:2, 81-141]
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/
rpsp.v7i2.5464
Recibido: mayo 30 de 2017
Aceptado: septiembre 12 de 2017
Resumen
Se presenta un estudio sobre la formación académica
que brinda la ANSP en el tema de inteligencia policial,
su desarrollo hasta 2016 y el nuevo currículo que desde
2017 se implementó con la finalidad de corregir algu-
nas deficiencias y potenciar la experiencia adquirida en
el terreno, para los efectos de sistematizar nuevos con-
tenidos y formas de enseñanza en esta temática.
Palabras clave
Inteligencia policial, formación policial, enseñanza,
investigación criminal.
* Estudio original encomendado por el Centro de Investigación Científica (CINC-ANSP) para su publicación
en la revista “Policía y Seguridad Pública”.
Revista “Policía y Seguridad Pública”, año 7, volumen 2, julio - diciembre de 2017
Training in police
intelligence: Analysis
of the educational
offer of the ANSP*
BIBLID [2225-5648 (2017), 7:2, 81-141]
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/
rpsp.v7i2.5464
Received: May 30, 2017
Accepted: September 12, 2017
Abstract
A study is presented on the academic training provided
by the ANSP in the area of police intelligence, its
development until 2016 and the new curriculum that
since 2017 was implemented with the aim of correcting
some deficiencies and enhancing the experience
acquired in the field, for the effects of systematizing
new contents and forms of teaching in this subject.
Keywords
Police intelligence, police training, education, criminal
investigation.
* Original study commissioned by the Centro de Investigación Científica (CINC-ANSP) for publication in
the “Policía y Seguridad Pública” Journal.
Herard Von Santos Méndez
San Salvador, El Salvador
herardvon@yahoo.com
“Policía y Seguridad Pública” journal, year 7, volume 2, july - december 2017
La formación en inteligencia policial:
Análisis de la oferta educativa de la ANSP
83
Herard Von Santos
Méndez
JULIO - DICIEMBRE 2017 • REVISTA POLICÍA Y SEGURIDAD PÚBLICA
ISSN: 2225-5648, Año 7, Vol. 2, p. 81-141
Presentación y perfil estratégico
La actividad delictiva generada por el crimen organizado y, particularmente,
por las pandillas, mantiene en constante lucha a las instituciones del Estado
encargadas de su represión. Aunque en la actualidad existe una sensible
baja en los homicidios, en lo referente a las extorsiones y desaparecidos,
los números se mantienen altos. Con la reorganización de los servicios de
inteligencia en la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollada desde febrero
de 2016, se evaluará la calidad y la efectividad que la formación en esta
materia, proporciona la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).
En ese sentido, se presenta ahora un estudio sobre la formación académica
formal que brinda la ANSP en el tema de inteligencia policial, su desarrollo
hasta 2016 y la nueva currícula que desde 2017 se implementó, con la
finalidad de corregir algunas deficiencias y potenciar la experiencia
adquirida en el terreno, para sistematizar un nuevo contenido y una nueva
forma de enseñanza en esta temática.
Desde 1993, cuando se completó el despliegue territorial de la PNC en
todo el país, fue evidente su debilidad, en términos de inteligencia, para
dar soporte a las nuevas investigaciones policiales del crimen, ya que
estas no podían ser cubiertas por el nuevo cuerpo, sino con el uso de
las viejas formas de obtención de información y su procesamiento para
obtener inteligencia.
Con la creación de la ANSP en marzo de 1992, esta asume por ley la
formación inicial y la especialización, entre ellas la investigación,
inteligencia y análisis. La cooperación internacional apoyó en los primeros
años esta formación y poco a poco se fue ganando experiencia en las
especialidades, hasta el punto de formar instructores en la materia.
Este estudio pretende adentrarse en el tipo de oferta académica que la
ANSP y la PNC brindan a sus alumnos en los campos especializados de la
inteligencia policial, la currícula que se desarrolla, la capacidad docente
para impartirla y las nuevas proyecciones; a raíz de la nueva estructura
organizativa en inteligencia y el uso de las tecnologías a disposición de
dicha función; comparándola con la eficacia en el terreno obtenida por
las unidades policiales y extraer de ello la enseñanza correspondiente
para continuar mejorando en este campo tan especializado y necesario
para la PNC. Es un ejercicio valioso para el análisis del desempeño de la
PNC en la actualidad, al permitir comparar enseñanza versus eficacia y
entender los dilemas estratégicos generados en su aplicación, reforma e
implementación.
El objetivo es contribuir al debate nacional sobre los desafíos estratégicos
que enfrenta actualmente el aparato policial en lo que se refiere a las

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR