LEY DEL EJERCICIO NOTARIAL DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y DE OTRAS DILIGENCIAS
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
INDICE LEGISLATIVO
DECRETO Nº 1073
LA JUNTA REVOLUCIONARIA DE GOBIERNO,
CONSIDERANDO:
-
Que la jurisdicción voluntaria, actualmente de la competencia de los Jueces
ordinarios, no implica la solución de litigios o conflictos de intereses mediante
sentencias que pasen en autoridad de cosa juzgada;
-
Que esa atribución también puede concederse a los notarios para que éstos, como
delegados del Estado, puedan dar fe y resolver respecto de los asuntos de la
jurisdicción voluntaria, con los mismos efectos y consecuencias de derecho;
-
Que, en consecuencia, es conveniente ampliar la función notarial a algunos de
los casos de jurisdicción voluntaria y a la práctica de otras diligencias; para que
el notario actúe como auxiliar del Organo Jurisdiccional, en beneficio de la
administración de justicia;
POR TANTO,
en uso de las facultades legislativas que le confiere el Decreto Nº 1 del 15 de octubre de 1979,
publicado en el Diario Oficial Nº 191, Tomo 265 de la misma fecha y a iniciativa de la Corte Suprema de
Justicia,
DECRETA, SANCIONA Y PROMULGA, la siguiente:
LEY DEL EJERCICIO NOTARIAL DE LA JURISDICCION VOLUNTARIA
Y DE OTRAS DILIGENCIAS
Disposiciones Fundamentales
se confían a los notarios, sin perjuicio de las actuaciones notariales que determinan otras leyes.
Ley, o ante el Juez competente, conforme al Código de Procedimientos Civiles, por sí o por medio de
apoderado especial o general con cláusula especial. Si fueren varios los interesados será necesario el
consentimiento unánime de ellos para iniciar o continuar el trámite notarial. Si iniciado éste hubiere
oposición, el notario se abstendrá de seguir conociendo y remitirá lo actuado al tribunal competente, dentro
de ocho días hábiles, previa notificación de los interesados.
Si alguno de los interesados fuere persona natural incapaz, no se podrá optar por el procedimiento
ante notario, salvo los casos expresamente determinados en esta Ley.
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
INDICE LEGISLATIVO
Las personas jurídicas podrán optar por el trámite notarial, por medio de sus representantes o
por apoderado especial.
En cualquier momento la tramitación notarial puede convertirse en judicial o viceversa, quedando
válidos los actos procesales cumplidos; y se remitirá lo actuado a quien corresponda, con noticia de las
partes.
expediente en el papel sellado correspondiente, consignando las peticiones de los interesados en actas
notariales. El notario actuará sin secretario, pero podrá nombrar notificador cuando lo considere
conveniente. Una vez fenecido el expediente, el notario lo agregará al legajo de anexos de su protocolo,
salvo que deba remitirlo al Juez o entregarlo al interesado.
Ley, lo solicite alguno de los interesados o lo estime conveniente.
Podrá requerir a las autoridades y funcionarios los informes que considere pertinentes; y si no le
fueran proporcionados, después de pedirlos por tres veces a quien corresponda, el notario ocurrirá a
cualquier Juez de Primera Instancia con competencia en materia civil, para que éste, si fuere procedente,
apremie al requerido. También podrá ocurrir a dicho Juez cuando necesite el auxilio de la fuerza pública
para hacer cumplir sus providencias.
En los casos contemplados en el Capítulo II de esta Ley, el notario apreciará las pruebas de acuerdo
con la ley respectiva; y en la resolución final dará fe del hecho o situación jurídica comprobado,
redáctandola en una forma breve y sencilla.
El notario deberá protocolizar el acta que contenga su resolución final; y el testimonio que del acta
protocolizada extienda al interesado, tendrá el mismo valor que la certificación de la resolución judicial
correspondiente.
Oficial y por tres veces consecutivas en dos diarios de circulación nacional, salvo que la Ley indique otra
forma u orden de efectuar las publicaciones, las que deberán incluir la dirección de la oficina del notario.
evacuarse dentro del término de ocho días hábiles. Si la audiencia no se evacuare, se entenderá que la
opinión del Procurador General de Pobres es favorable a lo solicitado; y si la opinión fuera adversa, el
notario no seguirá conociendo y enviará el expediente al tribunal competente para su resolución final, y
en caso de haber varios tribunales competentes, se remitirá al que el notario elija.
Las notificaciones al Procurador General de Pobres se harán en San Salvador, por medio del
Secretario General y en otros lugares, por medio del Procurador Auxiliar Departamental más próximo a
la oficina del notario. El término a que se refiere el inciso anterior, se contará a partir del día siguiente
al de la notificación respectiva.
La omisión de la audiencia que regula este artículo, en los casos que la Ley lo exija, produce
nulidad.
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
INDICE LEGISLATIVO
e Hipotecas y a los Registradores de Comercio, actuar como notarios en las diligencias a que se refiere
esta Ley, pena de nulidad.
Diligencias de Jurisdicción Voluntaria
SEGUNDAS NUPCIAS
AUSENCIA DEL PADRE O MADRE QUE DEBE DAR SU CONSENTIMIENTO PARA EL
MATRIMONIO DE UN MENOR
celebrar el matrimonio de un menor, el interesado se presentará ante notario formulando una declaración
jurada sobre tales extremos y ofreciendo la prueba pertinente. El notario mandará publicar edictos que
contendrán el objeto de la solicitud, la prevención al ausente para que dentro de quince días contados
a partir de la última publicación, se presente a la oficina. Transcurrido dicho término sin haberse presentado
el ausente, se recibirá la prueba que se le presente y, previa audiencia al Procurador General de Pobres,
pronunciará resolución declarando probados los extremos de la solicitud, si fuere procedente.
DETERMINACION DEL PECULIO PROFESIONAL O INDUSTRIAL
DE UN HIJO DE FAMILIA
con bienes de su peculio profesional o industrial, ocurrirá ante notario, a quien suministrará las pruebas
pertinentes, recibidas las cuales y previa audiencia al Procurador General de Pobres, pronunciará
resolución declarando probados los extremos de la solicitud, si fuere procedente.
OMISIONES O ERRORES EN PARTIDAS DEL REGISTRO CIVIL
el interesado se presentará ante notario formulando una declaración jurada y ofreciendo probar los hechos.
El notario recibirá las pruebas, dará audiencia al Síndico Municipal del lugar del Registro Civil respectivo,
por tres días hábiles, y con su contestación o sin ella, pronunciará resolución ordenando la rectificación
de la partida, si fuere procedente. El testimonio que se expida al interesado se presentará al Registro Civil
correspondiente para que se haga la rectificación por anotación marginal.
ESTABLECIMIENTO SUBSIDIARIO DE UN ESTADO CIVIL O
DE LA MUERTE DE UNA PERSONA
UNA PERSONA, EL INTERESADO SE PRESENTARÁ ANTE NOTARIO EXPONIENDO SU PRETENSIÓN Y
OFRECIENDO LA PRUEBA NECESARIA.
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
INDICE LEGISLATIVO
EL NOTARIO RECIBIRÁ LAS PRUEBAS QUE PRESENTE EL INTERESADO, Y DESPUÉS DARÁ
AUDIENCIA POR OCHO DÍAS HÁBILES AL SÍNDICO MUNICIPAL DEL LUGAR DONDE DEBIÓ HABERSE
REGISTRADO LA PARTIDA, Y AL REGISTRADOR NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES. SI DICHOS
FUNCIONARIOS NO EVACUAREN LA AUDIENCIA SE ENTENDERÁ QUE LA OPINIÓN ES FAVORABLE A LO
SOLICITADO, Y SI LA OPINIÓN FUERE ADVERSA, EL NOTARIO DEJARÁ DE CONOCER Y ENVIARÁ EL
EXPEDIENTE AL TRIBUNAL COMPETENTE PARA SU...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba