Prohibir libros

Jacinta EscudosEscritoraSe está convirtiendo en costumbre. Cada tanto tiempo, alguna biblioteca escolar en Estados Unidos recibe la orden de retirar numerosos libros por considerarlos "inapropiados" para los estudiantes.Volvió a ocurrir hace quince días en el condado Collier, del estado de Florida. Casi cuatrocientas obras literarias fueron retiradas de las bibliotecas escolares con el pretexto de acatar la ley 1069 de la legislación estatal, que limita la educación sexual en menores de edad. El criterio para retirar los libros es no exponer a los menores de edad a contenido sexual explícito.Varios de dichos títulos encajan dentro de la descripción de la ley para evitar que los menores tengan acceso a libros que muestren "conductas sexuales o de excitación sexual, que sean dañinas". Sin embargo, examinando la lista de obras, dicho criterio parece ser una excusa para sacar también libros peligrosos en el sentido de cuestionar la realidad social o individual en la que vivimos.Un mundo feliz de Aldous Huxley; Anna Karenina de Leon Tolstoi; El hombre invisible de Ralph Ellison; El hombre de la máscara de hierro de Alejandro Dumas; dieciséis libros de Stephen King (entre ellos Carrie e It); la saga Duna de Frank Herbert; tres libros del Premio Nobel de Literatura de 1954, Ernest Hemingway (entre ellos, Por quién doblan las campanas); y la trilogía Milenio de Stieg Larsson, son solo algunos de los títulos retirados.Las reacciones a este nuevo retiro de libros no se hicieron esperar. Stephen King, varios de cuyos libros ya han sido prohibidos en otras bibliotecas escolares, ni siquiera se mostró sorprendido. En su cuenta de X (antes Twitter), se dirigió directamente a los menores diciéndoles que si su escuela prohibía un libro, ellos deberían ir a comprarlo o prestarlo en la biblioteca pública y leerlo lo más pronto posible, para conocer el motivo de la prohibición.Por su parte, la cantante estadounidense Pink, en colaboración con la organización PEN América, prometió que en sus próximos conciertos de este fin de semana en Florida regalará dos mil ejemplares de algunos de los títulos retirados. Pink, quien es una lectora voraz, piensa que prohibir estos títulos es un retroceso en la lucha contra el racismo y contra la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+.Para algunas personas, la existencia de dicha lista no hace más que despertar su curiosidad sobre esos libros, incitándolos a comprarlos o prestarlos en alguna librería pública, como sugiere Stephen King. En...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR