LEY TRANSITORIA PARA AGILIZAR DILIGENCIAS DE LEGALIZACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD O POSESIÓN A FAVOR DE PERSONAS AFECTADAS POR LOS TERREMOTOS DE ENERO Y FEBRERO DE 2001, LA TORMENTA TROPICAL STAN; LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE SANTA ANA, ILAMATEPEC; EL ENJAMBRE SÍSMICO DEL DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN Y LA TORMENTA TROPICAL IDA
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
INDICE LEGISLATIVO
DECRETO No. 800.-
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
-
Que a consecuencia de los terremotos de enero y febrero de 2001, miles de
familias salvadoreñas perdieron su vivienda, a nivel nacional;
-
Que es obligación del Estado garantizar la propiedad o la posesión de las personas
y a ser protegidas en la conservación y defensa de las mismas, por lo que el
Gobierno de la República ha creado un Programa masivo de reconstrucción de
viviendas destruidas o dañadas;
-
Que una parte considerable de las familias afectadas en áreas rurales y urbanas,
se encuentran sin legalizar su derecho de propiedad o posesión sobre los
inmuebles en que tienen dichas viviendas, lo que no les permite el pleno ejercicio
y disfrute de los derechos mencionados;
-
Que para el cumplimiento de ese compromiso, el Gobierno de la República
considera necesario e ineludible dar facilidades a las personas indicadas en el
Considerando anterior, para promover las diligencias de legalización del derecho
de propiedad o posesión, así como para el nombramiento de curadores especiales,
particiones extrajudiciales, diligencias de remedición e inspecciones técnicas
catastrales, mediante procedimientos legales especiales de carácter transitorio,
que permitan la legalización de los derechos mencionados en forma ágil y
expedita; así como la inscripción de los instrumentos respectivos que sean
presentados por parte del INSTITUTO LIBERTAD Y PROGRESO al Registro Social
de Inmuebles;
POR TANTO,
en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República por medio
del Ministro de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano y de los Diputados Walter
René Araujo Morales, Ciro Cruz Zepeda Peña, Carmen Elena Calderón de Escalón, José Rafael Machuca
Zelaya, Alfonso Aristides Alvarenga, Rubén Orellana, Rosario Acosta, René Napoleón Aguiluz Carranza,
Douglas Alejandro Alas García, José Antonio Almendáriz Rivas, Juan Ángel Alvarado Álvarez, Irma Segunda
Amaya Echeverría, Manuel Oscar Aparicio Flores, Rafael Edgardo Arévalo Pérez, José Orlando Arévalo
Pineda, Nelson Edgardo Avalos, Rodrigo Ávila Avilés, Cristóbal Rafael Benavides, Juan Miguel Bolaños
Torres, Sonia Farfán, Carlos Antonio Borja Letona, Isidro Antonio Caballero Caballero, Louis Agustín
Calderón Cáceres, Carlos Alfredo Castaneda Magaña, Humberto Centeno, Rafael Hernán Contreras
Rodríguez, Lilian Coto de Cuéllar, Roberto José d'Aubuisson Munguía, Mario Alberto Tenorio, Walter
Eduardo Durán Martínez, Jorge Antonio Escobar, Juan Mauricio Estrada Linares, Rene Mario Figueroa
Figueroa, Vicente Menjívar, Nelson Funes, Guillermo Antonio Gallegos Navarrete, Nelson Napoleón García
Rodríguez, Medardo González, Victoria Ruiz de Amaya, Noé Orlando González, José Gregorio Parada, José
Luis Sánchez, Carlos Walter Guzmán Coto, Schafik Jorge Handal, Jesús Guillermo Pérez Zarco, Joaquín
Edilberto Iraheta, Francisco Alberto Jovel Urquilla, Osmín López Escalante, Mauricio López Parker, Francisco
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
INDICE LEGISLATIVO
Roberto Lorenzana Durán, Manuel Durán, Francisco Flores, Juan Ramón Medrano Guzmán, José Tomás
Mejía Castillo, Calixto Mejía Hernández, José Manuel Melgar Henríquez, Silvia Cartagena, José Francisco
Merino López, Vilma Celina García de Monterrosa, Julio Eduardo Moreno Niños, Miguel Ángel Navarrete
Navarrete, Renato Antonio Pérez, Mario Antonio Ponce López, José María Portillo, Norman Noel Quijano
González, José Ebanán Quinanilla Gómez, José Mauricio Quinteros Cubías, Carlos Armando Reyes Ramos,
Horacio Humberto Ríos Orellana, Miguel Ayala, Ileana Rogel, Héctor Nazario Salaverría Mathies, Dumercy
Juárez, Wilber Ernesto Serrano Calles, Gerardo Antonio Suvillaga García, David Humberto Trejo, Mariela
Peña Pinto, Jorge Alberto Villacorta Muñoz, Fabio Balmore Villalobos Membreño, Ernesto Angulo, Martín
Francisco Antonio Zaldívar Vides, Enrique Valdés, Isolina de Marín y Fernando de Jesús Gutiérrez,
DECRETA, la siguiente:
LEY TRANSITORIA PARA AGILIZAR DILIGENCIAS DE LEGALIZACIÓN DEL DERECHO
DE PROPIEDAD O POSESIÓN A FAVOR DE PERSONAS AFECTADAS POR LOS
TERREMOTOS DE ENERO Y FEBRERO DE 2001, LA TORMENTA TROPICAL STAN, LA
ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE SANTA ANA O ILAMATEPEC, EL ENJAMBRE SÍSMICO DEL
DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN Y LA TORMENTA TROPICAL IDA. (1)(2)
OBJETO
QUE PERMITA EJECUTAR, EN FORMA ÁGIL Y EXPEDITA, DILIGENCIAS DE LEGALIZACIÓN DE LA
PROPIEDAD O POSESIÓN, QUE SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA
RESPECTO A SUS DERECHOS DE PROPIEDAD O POSESIÓN A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS
TERREMOTOS DE ENERO Y FEBRERO DE 2001, ASÍ COMO, POR LOS FENÓMENOS NATURALES
SIGUIENTES: TORMENTA TROPICAL STAN, OCURRIDA EN OCTUBRE DE 2005; LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN
DE SANTA ANA O ILAMATEPEC, OCURRIDA EN EL MES Y AÑO CITADOS, EL ENJAMBRE SÍSMICO DEL
DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN, OCURRIDO EN DICIEMBRE DE 2006 Y LA TORMENTA TROPICAL IDA,
DE FECHA 6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, CONFORME A LO REGULADO EN EL SIGUIENTE
ARTÍCULO.(1)(2)
ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DENOMINACIONES
viviendas, que el Gobierno de la República y otras instituciones públicas y privadas de carácter nacional
e internacional, inicien y promuevan y que sean calificados jurídicamente por el INSTITUTO LIBERTAD
Y PROGRESO, que en esta ley se denomina el Instituto, institución descentralizada adscrita a la Presidencia
de la República.
APLICACIÓN EXTENSIVA
necesarios para la legalización del derecho de propiedad o posesión, a favor de los beneficiarios
comprendidos en la presente ley.
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
INDICE LEGISLATIVO
ACOTACIÓN DE DERECHOS PROINDIVISOS
por su copropietario, con relación a los derechos que les corresponden a los demás copropietarios, se tendrá
tal demarcación como cuerpo cierto siempre que se haya realizado, inspección de campo y reconocimiento
de linderos por parte del profesional idóneo, responsable del levantamiento topográfico, acreditado por
el Instituto, cuyas actuaciones gozarán de fe pública para los efectos consignados...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba